La fiesta de El Carnaval se aproxima y se espera con ansias en la Huasteca baja

En México, una de las tradiciones más arraigadas es el Carnaval y es una celebración que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el miércoles de ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
Y esta fiesta se celebra de diferente manera en cada comunidad, municipio o estado pero el objetivo es la misma. La gente se disfraza de diferente manera para divertirse a través de la música de trío o de banda de viento; pero sobre todo el carnaval se celebra para obtener buenas cosechas, para que haya trabajo y buena salud.
En la comunidad otomí de El Zapote Bravo, Ixhuatlán de Madero se espera con ansias. Don Germán Gonzáles nos platica en ñühü que esta fiesta es muy importante y que no se debe dejar de hacer.
En el pueblo el carnaval inicia con ofrendas que se le hacen a las máscaras de madera, máscaras que usan los viejos de costal. En esta ofrenda se reúnen los 6 capitantes con la finalidad de avisar al mal que no se desespere, que muy pronto será su fiesta.
Es lo que nos platica también Germán Gonzáles en esta entrevista.