La Voz Campesina gana el premio nacional de periodismo 2019
El pasado 7 de junio, Radio Huayacocotla recibió el Premio Nacional de Periodismo por el trabajo de periodismo radiofónico en lenguas originarias al Servicio de las Comunidades. El premio se recibió dentro del 48° certamen nacional e internacional de periodismo organizado por el Club de Periodistas de México A.C. en las instalaciones de éste, en la Ciudad de México.
Este premio fue otorgado gracias a que el señor, Honorio Sánchez de la comunidad de Hueycoatitla, Benito Juárez, postuló a La Voz de los Campesinos y, después de ser analizado por el jurado calificador, se determinó que esta radio fuera ganadora.
Este año, 2019 recibieron el premio otorgado por el Club de Periodistas de México, 49 profesionales; entre ellos, el equipo de reporteros que hicieron el trabajo de la memoria de Tlatelolco 68. También fueron reconocidos Eduardo Martínez y Víctor Figueroa, reportero y camarógrafo de Telesur, por el seguimiento informativo que hicieron de la caravana migrante en 2018, desde la forontera sur hasta la frontera norte, a lo largo de varias semanas.
El programa de cultura comunitaria La Raíz Doble, de Canal 22; el noticiero Russia Today y su comentarista John Ackerman, son algunos de los que obtuvieron dicho homenage.
Durante esta entrega de premios, se le reconoció a Julian Assange, detenido desde el 11 de abril en una prisión inglesa, y quien recibió el premio fue el ex canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, actualmente exiliado en México.
Al activista y periodista australiano, creador de Wikileaks, se le reconoció si incalculable voluntad de hacer valer el derecho a la información, aprovechando también, que ese día 7 de junio, fue el Día de la Libertad de Expresión en México. Con este premio, aseguró la presidenta de la asociación, Celeste Sanz de Miera, que se reconoce el valor histórico de su plataforma y los periodistas mexicanos “nos sumamos a la exigencia para que sea liberado”.