Virgen de Guadalupe, la devoción católica con mas fuerza en nuestras comunidades.

Cada año millones de devotos llegan a la Ciudad de México para venerar a la imagen guadalupana. Se calcula que en promedio en los últimos años se recibieron más de diez millones de peregrinos, provenientes de muchas partes del país y del extranjero.

Unos llegaron en autobuses, otros en bicicletas y una buena parte caminando, en ocasiones hasta 500 kilómetros. Además, la Virgen mexicana es venerada en numerosas iglesias, capillas y altares dedicados a ella en nuestras comunidades de la sierra y huasteca.

Desde Tetzacual en Zontecomatlán compartimos la palabra.

En nuestras comunidades las familias creen muy importante realizar una pequeña ofrenda el 12 de diciembre que consiste en poner café con pan, caldo de pollo y prender algunas velas por la mañana y tarde, para agradecer por la cosecha, el trabajo y la salud durante el año.

Y en los Estados Unidos también los migrantes veneran a la Virgen del Tepeyac.

 

¡Comparte!

Podría también gustarte...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *