Inicio

Se realiza encuentro para hablar de los problemas de los migrantes jornaleros
En la Ciudad de México, desde la Comisión de Derechos Humanos, nuestra compañera Leticia Hernández platicó con Alejandro de la organización de IREX... Seguir Leyendo
No solo en las servilletas se puede bordar, también es imaginar en donde más
Desde las civilizaciones antiguas hasta nuestros días, los bordados han formado parte de la historia e identidad de los pueblos... Seguir Leyendo
El Ocote es un proyecto de producción de cerveza artesanal en Huayacocotla
Platicamos con Gerardo López, quien impulsa este proyecto de cerveza artesanal en la cabecera municipal... Seguir Leyendo
La Radio Comunitaria Indígena más cerca de nuestras comunidades
Radio Huaya ha formado parte de nuestra familia en nuestras comunidades indígenas, en la que ha facilitado estar al pendiente de la información de aprendizaje, avisos, noticias y entre otras programaciones... Seguir Leyendo
Colectivo de Chontla se pone al servicio de las necesidades del municipio
En mayo de 2021, una familia de la comunidad de San Francisco, municipio de Chontla, Veracruz, junto a maestros de la comunidad y otras personas, formó un colectivo llamado “Un Nuevo Camino es Mejor”... Seguir Leyendo
Asamblea 36 para la defensa del territorio y la construcción de planes de vida de los pueblos Masehual, Tutunakú y Mestizos
El domingo 19 de marzo se realizo la 36 va asamblea para la defensa del territorio en la sierra nororiental de puebla y de la sierra del totonacapan, en el Municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla... Seguir Leyendo
Ayuntamiento de Xochicoatlán invita a torneo de basket ball
El torneo de basketball de semana santa en Xochicoatlán es un torneo que se celebra desde hace más de 60 años. Fue en 1957 que se llevó a acabo por primera vez este torneo... Seguir Leyendo
Fuertes vientos afectaron algunas milpas en Cruz Blanca, Ixhuatlán de Madero.
Albina Solis Hernández originaria de Cruz Blanca, Ixhuatlán de Madero nos platica que a causa del viento que pasó el martes por la noche algunas milpas se vieron afectadas... Seguir Leyendo
Cada vez más jóvenes migran a Estados Unidos
En la comunidad de Tuzanapa, San Agustín, Meztititlán, Hgo. Los jóvenes están migrando cada vez más a Estados Unidos... Seguir Leyendo
Los jóvenes de El Zapote se involucran cada vez más en la fiesta del carnaval.
La mayoría de las comunidades ya realizó la fiesta del carnaval. Como el caso del pueblo ñuhü de El Zapote, Ixhuatlán de Madero. Sin embargo muchas otras, faltan por celebrar esta importante tradición... Seguir Leyendo
Se lleva a cabo la marcha del 8M en Ciudad de México
El pasado miércoles 8 de marzo fue el día internacional de la mujer y miles de mujeres tomaron las calles a nivel nacional... Seguir Leyendo
Se lleva a cabo evento en Huayacocotla por el 8 de marzo, día internacional de las mujeres
En la cabecera municipal de Huayacocotla Veracruz se realizó un evento por el día internacional de la mujer... Seguir Leyendo
Pueblos náhuatl y tenek de San Luis Potosí, exigen consultas ciudadanas.
Desde diciembre del año 2022, comunidades náhuatl y tenek de los municipios de Tancanhuitz, Tanlajás y San Antonio de San Luis Potosí, se organizaron para exigir autonomía de los partidos políticos y poder elegir a sus autoridades municipales de acuerdo a sus sistemas normativos... Seguir Leyendo
Jóvenes de Jalamelco toman un rol activo en la economía solidaria
La defensa del territorio implica procesos de resistencia como lo son la economía solidaria, un campo en el cuál los y las jóvenes de las comunidades han resaltado y poco a poco se van poniendo al frente de estas luchas... Seguir Leyendo
El trabajo de hortalizas beneficia la economía del hogar
Las hortalizas son una fuente de cultivo en la que podemos plantar y sembrar cerca de nuestros hogares y el beneficio que ayuda a disminuir la compra productos en las tiendas... Seguir Leyendo

Celebran en Huayacocotla el Día Internacional de la Lengua Materna

El pasado lunes 26 de febrero, se llevó a cabo un evento en el centro de Huayacocotla, con motivo del día Internacional de la Lengua Materna...Seguir leyendo

El trabajo artesanal sigue vivo en nuestras comunidades

Las Lenguas, costumbres y tradiciones le dan vida a nuestras comunidades indígenas, el llevar a cabo las manualidades ancestrales son el logro que nos impulsa a inculcar a los jóvenes de no perder nuestras raíces...Seguir leyendo

Cuando se promete durante el carnaval se tiene que cumplir.

Dicen que en la costumbre del carnaval nthërï es delicado, porqué es cuando al diablo se le da permiso para disfrutar de su fiesta...Seguir leyendo
¡Ya se acerca el carnaval en la localidad Tzicatlán, Texcatepec.

La comunidad de Tzicatlán, del municipio de Texcatepec invita en su idioma materno a todas las personas para que asistan al carnaval de esta localidad...Seguir leyendo

Música, migración y carnaval, la historia de Rubén.

Rubén nació en la cabecera municipal de Tlachichilco Veracruz pero desde hace algunos años, salió de su pueblo para tener más ingresos...Seguir leyendo

La lengua Lhimasipij también se transmite en Poesía.

En al comunidad de Chintipán, Tlachichilco, Veracruz, continúa fomentando la lengua materna Lhimasipij en las costumbres y tradiciones que existen en la comunidad...Seguir leyendo
Comienza corredor artesanal en Fiesta Patronal de Huayacocotla
Ayer se inauguró el corredor artesanal que estará funcionando detrás del mercado de Huayacocotla durante esta semana... Seguir Leyendo
Tránsito y vialidad de Huayacocotla, listos para las fiestas patronales y carnaval
La delegación de tránsito de Huayacocotla ya se encuentra trabajando por el ordenamiento vial del municipio... Seguir Leyendo
Los sones de banda de viento perduran de generación en generación
Los sones tradicionales de nuestra región conforman una melodía de expresión en nuestro sentir y alegrar al público en general... Seguir Leyendo
Sin música no hay fiesta, pero sin música de flauta y tambor, el carnaval otomí no tendría el mismo sentido
Además de los de tríos y bandas de viento, la música de flauta y tambor también es necesaria para acompañar el carnaval otomí... Seguir Leyendo
Sin los capitanes no hay carnaval: el tambor debe tocarse para que el diablo se haga presente.
En San Esteban, Huehuetla Hgo, se le celebra y se le ofrenda al diablo, pues el carnaval va dedicado para él... Seguir Leyendo
Los sones tradicionales más fuertes que nunca
Los sones tradicionales de la Huasteca son una de las raíces en nuestras comunidades que durante los años se van rescatando... Seguir Leyendo
Se realizan labores de mantenimiento en Huayacocotla
El día de ayer terminaron las labores de mantenimiento de las principales avenidas de Huayacocotla preparándose para el carnaval que próximamente se llevará acabo en esta cabecera municipal... Seguir Leyendo
En la comunidad de Huiloapa festejaron el día de la Candelaria
El día 1 y 2 de este mes de febrero, la comunidad Náhuatl de Huiloapa, Municipio de Benito Juárez, Ver., festejó su fiesta patronal a la Virgen de la Candelaria, donde asistieron 8 comunidades tanto de hidalgo y del municipio de Chicontepec, Ver... Seguir Leyendo
En Molango se está poniendo en riesgo la cosecha por la contaminación de las minas
En la comunidad de Ixcatlán, Molango de Escamilla, Hidalgo, nos cuentan que la cosecha de naranja, café, caña y maíz está peligrando por la contaminación de las mineras... Seguir Leyendo
Fiesta por la candelaria en la huasteca y la sierra
En la comunidad de Agua Fría en Zontecomatlán se vive el día de la Candelaria... Seguir Leyendo
En Santa María Apipilhuasco se sigue manteniendo el carnaval tradicional.
El pueblo otomí de Santa María Apipilhuasco, municipio de Ixhuatlán ya tiene fecha para hacer su carnaval... Seguir Leyendo
Vendedoras de Huayacocotla se preparan con los vestidos del niño Dios para el Día de la Candelaria
El día de mañana, 2 de febrero, se celebra el día de la Candelaria en todo el país, y como toda fiesta está marcada por sus costumbres... Seguir Leyendo
El Pulque sigue siendo una bebida importante para las comunidades
En esta región de la Sierra y la Huasteca la principal bebida ancestral siempre ha sido el Pulque, que se usa principalmente como bebida medicinal... Seguir Leyendo
En Cruz Blanca, Ixhuatlán de Madero también harán Carnaval.
En nuestros pueblos originarios ya no se habla de otra cosa más que de la fiesta de El Carnaval... Seguir Leyendo
En el municipio de Texcatepec, Veracruz, ya se están preparando para carnaval
Agustín Zacarías Granada, director de lengua y cultura en el municipio de Texcatepec, Veracruz, nos cuenta la manera en la que se están preparando para el Carnaval... Seguir Leyendo
Réplica sobre la denuncia ciudadana de médicos no acreditados en Tenentitlán
La semana pasada en este espacio de noticias pasamos al aire la denuncia ciudadana de una persona de la comunidad de Tenantitlán que habló de la presencia de médicos que, sin estar acreditados, recetaban medicamentos y que lejos de curarlas les hacían más mal a la gente... Seguir Leyendo
Lo que puede dar la milpa
No existe un solo tipo de milpa porque depende del suelo, el clima, las especies disponibles, de las tradiciones y conocimientos de los campesinos... Seguir Leyendo
Trío Chicomexochitl de Lomas de Vinazco, Álamo Temapache Ver, más fuerte que nunca
Los sones de costumbre tienen un antecedente importante en nuestros seres relacionados al acompañamiento de ofrendas y sobre todo para tener una buena producción de cultivo en nuestras comunidades... Seguir Leyendo
Mueven fecha de carnaval en Chila de Enríquez, Texcatepec
Una de las fiestas más grandes del año está a la vuelta de la esquina, y cada una de las comunidades se prepara para festejar y recibir a quienes vienen de fuera... Seguir Leyendo
El carnaval ñuhü de la Huasteca baja es dedicado al dämants’o (al diablo).
Los otomís de la Huasteca baja del estado de Veracruz dicen que también hay que estar bien con el mal... Seguir Leyendo
Preguntas sobre IMSS bienestar
A funcionarios del IMSS Bienestar se les hizo preguntas sobre el cambio del hospital de Huayacocotla a IMSS Bienestar... Seguir Leyendo
Joven poeta de 16 años, en el Sexto encuentro de lectores
En este sexto encuentro de lectores, también los jóvenes poetas también se están haciendo presentes, como Luz Altamino... Seguir Leyendo
Manifestaciones en Perú: toman Lima, la capital de ese país
Se realiza paro nacional convocado este jueves en Perú... Seguir Leyendo
Niño de la comunidad de Ojo de Agua es reconocido por su capacidad lectora
En el marco del Sexto Encuentro de Lectores en Huayacocotla, José Angel Ríos, quien visitaba desde la comunidad de Ojo de Agua, fue reconocido por el Congreso de Lectores y al Academia Nacional e Internacional de Poesía como el mejor lector del municipio... Seguir Leyendo
Parada de bandera en Carpinteros San Agustín Mezquititlán. Hg
Este sábado 21 de enero del 2023 en el barrio centro de la comunidad de carpinteros, San Agustín Mezquititlán, se llevará a cabo la parada de bandera por el carnaval 2023... Seguir Leyendo
La radio más que un medio de comunicación, dice Heriberto de Jalamelco, Xochicoatlán.
Heriberto de Jesús Salas, de la comunidad de Jalamelco, perteneciente al municipio de Xochicoatlán nos comparte su sentir sobre la importancia de la radios y aún más de nuestra radio Huaya... Seguir Leyendo
La reforma educativa sigue en pie, maestros y maestras trabajaron en ello la primera semana del 2023
A inicio de año antes de que iniciaran las clases los maestros, maestras y directivos se reunieron para toma cursos y trabajar en los nuevos planes de estudios que se estarán aplicándose el siguiente año... Seguir Leyendo
La fiesta de El Carnaval se aproxima y se espera con ansias en la Huasteca baja
En México, una de las tradiciones más arraigadas es el Carnaval y es una celebración que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el miércoles de ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año)... Seguir Leyendo
Se llevó a cabo la segunda vuelta en la elección de delegados en Jalamelco Xochicoatlán
Informamos la semana pasada sobre las elecciones para delegados en las comunidades del municipio de Xichicoatlán... Seguir Leyendo
Ya empezó la cosecha de frijol
Don Rubén de barrio Pico Real en Ayotuxtla, Texcatepec, Ver. nos cuenta de su cosecha de frijol... Seguir Leyendo
Elección de Delegados del municipio de Xochicoatlán
El lic., José Luis Pérez Sierra, Secretario General del Ayuntamiento de Xochicoatlán nos comparte como se lleva a cabo este proceso de elección de delegados en las comunidades... Seguir Leyendo
Estudiantes muestran su iniciativa productiva en Huayacocotla
Los estudiantes del Telebachilletato de Huayacocotla realizaron el día de ayer una muestra y venta de productos innovadores realizados por ellos mismos y presentados al publico con una imagen comercial... Seguir Leyendo
Sexto encuentro de Lectores en Huayacocotla.
En la cabecera municipal de Huayacocotla se llevará a cabo el Sexto encuentro de Lectores, en los días, lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de enero... Seguir Leyendo
SEV organiza entrega de juguetes en comunidades de Zontecomatlán y Texcatepec
Durante el pasado mes de diciembre la Secretaría de Educación de Veracruz organizó una recolecta de juguetes en la cabecera municipal de Huayacocotla, y la entrega se realizará durante la semana... Seguir Leyendo 
Venta de mascaras artesanales en Carpinteros, San Agustín Metzquititlán, Hidalgo
Carpinteros es una comunidad ubicada por el municipio de San Agustín Mezquititlán, en la que los jóvenes se dedican a llevar a cabo las artesanías de madera como las máscaras, imágenes religiosas y cualquier tallado de madera... Seguir Leyendo
En Tempesquite, Huehuetla harán ofrenda dedicado a este año nuevo 2023
El curandero otomí Don Cleto Chote de El Tempesquite, Huehuetla, Huehuetla, Hidalgo dará ofrenda al año nuevo y es lo que nos platicará ahora en ñuhü... Seguir Leyendo
Aún se están por definir las fechas de entrega de apoyos a personas adultas mayores en las comunidades de la sierra
Este 2023, las personas adultas mayores recibirán un aumento del 25% en el monto de la Pensión para el Bienestar otorgada por el gobierno mexicano... Seguir Leyendo
Invitación a los jóvenes del Pericón Texcatepec, a seguir rescatando las tradiciones
El Catequistas Zacarías Reyes de la comunidad del Pericón, Texcatepec, en el fin de año se pidió a los jóvenes a formar parte del catequismo de la iglesia Católica de la misma comunidad... Seguir Leyendo
LA VIRGEN DE GUADALUPE ENCABEZA A LOS MIGRANTES EN NUEVA YORK

Los primeros migrantes mexicanos a Nueva York se hicieron visibles en los años ochenta. Desde entonces la virgen de Guadalupe va por delante...Seguir Leyendo
Terminan talleres del cuidado de la casa común en Jalamelco, Xochicoatlán, Hidalgo.

A lo largo de 4 meses se realizaron talleres sobre el cuidado de la casa común, estas mesas de trabajo se llevaron de acuerdo a la encíclica del Papa Francisco...Seguir Leyendo
Maestras y Maestros jubilados siguen fomentando la tradición de la rama en Huayacocotla, Veracruz.

La rama es una tradición navideña que se lleva a cabo en los estados de Veracruz, Campeche y Yucatán...Segurir leyendo
Festividades en la sierra y la huasteca en honor a la Virgen de Guadalupe

De esta manera se vivió la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe...Seguir Leyendo
Día de la Virgen de Guadalupe

El 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció por cuarta ocasión al indígena Juan Diego. El hecho sucedió muy de mañana cuando el nativo de Cuautitlán salió en busca de ayuda para su tío enfermo...Seguir leyendo
Padres de familia exigen rendición de cuentas a la escuela Wilfrido García
El día de ayer por la mañana 5 padres de familia cerraron el acceso a la escuela primaria ubicada en la cabecera municipal de Huayacocotla... Seguir Leyendo
Bordados en Zontecomatlán
La zona náhuatl del municipio de Zontecomatlán se caracteriza porque se ven a las mujeres, principalmente, vestir la ropa tradicional con los colores y bordados característicos de su cultura... Seguir Leyendo
Flores de hoja de maíz
La gran diversidad de maíz en las comunidades hace que exista una gran variedad
de platillos como tortillas, tamales, tostadas, pozole, atole y demás... Seguir Leyendo
La falta de recursos económicos forza a los campesinos a salir de sus tierras
Los productos de la canasta básica ha ido en aumento, en lo que la gente migra a la ciudad por la carencia que se vive en las zonas rurales y la necesidad de un salario justo... Seguir Leyendo
Kilómetro del peso: un peso para conocer el mar
De acuerdo con cifras del INEGI (2020), el 5.7% de la población en México presenta alguna discapacidad, lo que equivale a cerca de 7,168,178 personas... Seguir Leyendo
Niños y Niñas terminan talleres del cuidado de la casa común en Culhucán, Xochicoatlán, Hidalgo.
Este sábado 3 de diciembre se terminó el ciclo de talleres con los niños y niñas de Jalamelco, Mecapala, Zapocotlan, Coatencalco, Culhucan y Michumitla,sobre el cuidado de la casa común... Seguir Leyendo
Reactivan el programa Cuetzalan limpio
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, están impulsando el manejo adecuado de la basura que se genera en todo el municipio de Cuetzalan... Seguir Leyendo
El grupo de danza “Cristo Rey” nos cuenta de la tradicional manera de alabar a Dios a través del baile
En la comunidad de Lomas de Vinazco nos encontramos con un grupo de danza que baila los sones tradicionales. Nos cuentan que el danzar es como hacer oración y alabanza con el cuerpo... Seguir Leyendo
Hubo poca producción de naranja temprana en Álamo, Ver.
Marcelo Francisco Martínez, citricultor de la comunidad de El Aguacate de Vinazco, municipio de Álamo, Veracruz en entrevista con nuestra compañera Mariana Días de la Vega Ocampo nos platica sobre el tema... Seguir Leyendo
Los sones de costumbre se fortalece en Aguacate Vinazco
En la comunidad de El Aguacate Vinazco, municipio de Álamo Temapache, los sones de costumbre se está fortaleciendo con el Trío Excelencia Huasteca para que las ofrendas al maíz y a la madre tierra sigan vivan en las comunidades... Seguir Leyendo
Legisladores siguen discutiendo sobre el maíz transgénico en México
De concretarse la prohibición de las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024, tal y como pretende el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afectaría severamente la economía del país, aseguró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario... Seguir Leyendo
Beneficios fiscales en Huayacocotla para quienes quieran poner en regla las placas de sus vehículos
Hasta el último día del 2022, en el municipio de Huayacocotla se pueden regularizar las placas de sus automóviles  y motos con descuentos y beneficios fiscales... Seguir Leyendo
Trío noche buena de Texcatepec acompaña con los sones de costumbre por mas de 60 años
Los sones de costumbre son una parte importante de nuestros pueblos indígenas de la Huasteca. Existen desde que iniciaron los rituales relacionados a la tierra, aire, fuego y agua... Seguir Leyendo
Pobladores de Xoxocapa se manifiestan por la falta de maestros en pleno desfile
Madres y padres de familia de la comunidad de Xoxocapa del municipio de Ilamatlan exigieron maestros para el Tebaev de esa comunidad... Seguir Leyendo
Maestras preparan a sus alumnas y alumnos para el desfile del 20 de noviembre
El día de ayer, aquí en Huayacocotla, se dio el tradicional desfile conmemorativo del 20 de noviembre aquí en Huayacocotla, con motivo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana... Seguir Leyendo
Se reunirán comunidades para recibir al obispo Roberto Madrigal Gallegos
En Lomas de Vinazco, Álamo, Veracruz, la comunidad se está preparando para recibir al obispo... Seguir Leyendo
Comunidades de Xochicotlán participan en el 4to taller de sobre el cuidado de la casa comun en Zapocotlán.
El pasado sábado 5 de Noviembre se realizó el cuarto taller sobre el cuidado de la casa común en la comunidad de Zapocotlán. Asistieron alrededor de 80 personas de varias comunidades como Coatencalco, Mecapala, Michumitla, Culhuacan y Jalamelco... Seguir Leyendo
Las y los jornaleros salen de sus comunidades sin ninguna información sobre sus derechos
En este espacio de noticiero se ha platicado sobre la migración interna que viven muchos hombres y mujeres de las comunidades de la región... Seguir Leyendo
La comunidad de Pino Suárez exigen un médico de planta
La comunidad de Pino Suárez, una comunidad indígena Náhuatl del municipio de Zontecomatlán López y Fuentes, llevan más de un año sin doctor o doctora... Seguir Leyendo
¿Cómo sería tu mundo ideal?
Como parte del taller sobre el cuidado de la casa común niños de Zapocoatlán, del municipio de Xochicoatlán, imaginaron su mundo ideal, entre distintas respuestas y propuestas creativas, rescatamos algunas de sus respuestas... Seguir Leyendo
¡La comunidad de El Batda nos espera para la fiesta de Santa Cecilia!
El pasado domingo 06 de noviembre se llevó a cabo la procesión de la imagen de Santa Cecilia desde la comunidad del Sótano hasta la capilla de San Judas Tadeo en el barrio El Capulín, esto como parte de las festividades en honor a la Santa Patrona de los músicos... Seguir Leyendo 
Los abuelos se preocupan porque a sus hijos ya no se les dan las milpas como antes.
Don Albino Vargas, abuelo de noventa años de la comunidad de Zapocoatlan comenta que el tiempo ha cambiado mucho, las personas cada vez dejan más las comunidades porque no les permite tener dinero suficiente para sacar adelante a su familia... Seguir Leyendo
A más de dos meses de iniciadas las clases en comunidades de Texcatepec siguen con falta de maestros
Ya fueron a Xalapa a manifestarse sin embargo no han tenido respuesta de las autoridades educativas. El agente municipal de la comunidad de las canoas nos expresa la problematica que viven en la escuela de esta comunidad... Seguir Leyendo
En Cuetzalan, Puebla se fortalece el COTIC
Durante los últimos dos meses integrantes del Comité Territorial Integral de Cuetzalan han estado realizando diferentes actividades para reforzar la defensa del territorio masehual... Seguir Leyendo
Cosecha de maíz criollo en las huasteca baja
En las comunidades de la huasteca baja inicia la temporada de cosecha de maíz criollo. Junto con las bolsas, chiquihuite, machete y pizcador los campesinos desde muy temprano se preparan para ir a cosechar en sus milpas... Seguir Leyendo
La panadería tradicional, una actividad bonita en los Ajos Santa Clara
Como cada año, en las familias y los pueblos nos preparamos con todo lo necesario para dar el recibimiento a nuestros seres queridos en la festividad de Xantolo... Seguir Leyendo
Se realiza la primera procesión de Santa Cecilia en la parte alta de Texcatepec. Ver
Este domingo 6 de noviembre comunidades del Municipio de Texcatepec salieron desde las 9:00am en procesión de la comunidad del Sótano con la imagen de Santa Cecilia... Seguir Leyendo
Habitantes de Zontecomatlán están preocupados por la contaminación del Rio
Vecinos de las comunidades indígenas cercanas al rio Zonte, están preocupadas porque dicen que los drenajes, principalmente de la cabecera municipal, están echando las aguas negras al rio... Seguir Leyendo 
Los difuntos y difuntas se fueron con los chiquihuites y canastas llenos de alimentos, bebidas y frutas de temporada.
Los pasados 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre se ofreció ofrenda a los difuntos y difuntas que volvieron al mundo de los vivos... Seguir Leyendo
Radio Huaya ayuda a seguir vinculados con la comunidad.
Ricardo salió desde los 15 años de su comunidad en el municipio de Chicontepec... Seguir Leyendo
Festival día de muertos telesecundaria 468
El profesor Roberto, director de la telesecundaria 468, en Agua Blanca nos cuenta sobre el festival de día de muertos que tuvo lugar en el colegio... Seguir Leyendo
Xk'atan kininink'an inicia desde el mes de junio
La fiesta de todos santos inicia desde el mes de junio en temporada de siembra de maíz, los campesinos de la lengua masapijni comienza a regar las semillas de flores de cempasúchitl y la semilla de mano de león el 25 de junio... Seguir Leyendo
«El mito de la oscuridad» en Huayacocotla
El pasado sábado 15 de octubre se realizó a partir de las 19:30 horas en el Parque Hidalgo en el centro de Huayacocotla la proyección de la película mexicana “El mito de la oscuridad”... Seguir Leyendo
El director Carlos Israel Ávila nos cuenta sobre su película “El mito de la Oscuridad”
Tuvimos la fortuna de platicar con el director Carlos Israel Ávila que nos cuenta sobre su película “El mito de la Oscuridad” y sobre el proceso de producirla.... Seguir Leyendo
Se lleva a cabo el Elotlamanilistli en Tetzacuatl
El equipo de Radio Huaya tuvo la fortuna de ir a la ofrenda al elote en Tetzacuatl, el sábado 24 de septiembre... Seguir Leyendo

Radio Huaya, La Voz Campesina, cumple 57 Años

Radio Huayacocotla, La Voz Campesina, cumple 57 años. Desde sus micrófonos resuena la lengua y la cultura de los pueblos Náhuatl, Tepehua, Otomí y Mestizos de la sierra, y de la Huasteca de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí... Seguir leyendo

RADIO HUAYA, A DONDE VAYA!

 Audiovisuales

¡Comparte!