¿La tortura es un método de investigación en las Fiscalías de Veracruz? Es la pregunta que nos deja el caso de Diego.

¿La tortura es un método de investigación? Es la pregunta que nos deja el caso de homicidio en el cual Diego, un hombre indígena Otomí del municipio de Texcatepec, es testigo, y que, a decir del propio Diego los testimonios fueron obtenidos bajo tortura.

En manifestaciones realizadas por la familia y personas de su comunidad se leían carteles que decían: ya basta de torturar, hagan justicia sin torturar, la tortura no es investigar, justicia para los pueblos indígenas, un juicio justo es un juicio sin tortura, el silencio ante la tortura es complicidad.

El caso de Diego es un caso emblemático, ya que pone la duda de cuántas personas no están en la cárcel, por testimonios falsos, inculpados por haber sido torturados o culpado a otras personas por la misma razón, sobre esto platicamos con Meyatzin del centro de derechos humanos, Miguel Agustín Pro Juárez

El reporte es de Iván Fernández

¡Comparte!

Podría también gustarte...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *