El pan tradicional fortalece nuestra cultura
se le conoce como pan tradicional al trabajo y proceso manual que se lleva a cabo al realizar este tipo de delicia, acompañando a cualquier hora junto con una taza de café. Por lo...
se le conoce como pan tradicional al trabajo y proceso manual que se lleva a cabo al realizar este tipo de delicia, acompañando a cualquier hora junto con una taza de café. Por lo...
Las comunidades de la parte baja tienen dificultades para venir a la sierra alta de Huayacocotla, por lo que deben caminar largas horas o pagar viajes para llegar a la cabecera municipal, llevando consigo...
Este martes se llevó a cabo la reunión mensual de ejidos forestales en Tzocohuite, Zacualpan, Ver. donde se expusieron temas relevantes para los ejidos participantes. Estas reuniones ya llevan tiempo organizándose y han funcionado...
A pesar de la sequía y la falta de lluvias, en la comunidad de Mecapala,Xochicoatlán. Hubo una buena cosecha de maíz que ayudara para el sustento económico de las familias a sí mismo para...
Por la sequía hará falta flor de cempasúchil para los altares La flor de cempasúchil es de los elementos mas importantes para los altares de todos santos. En la Huasteca y la sierra se...
Estamos a pocos días de la ofrenda grande que inicia el 31 de octubre al 02 de noviembre, las familias de la Sierra y la Huasteca se preparan semanas antes para esperar a los...
¿Ya tienen listas sus ofrendas? Salimos a preguntar a las calles cómo se preparan para el día de San Lucas aquí en Huayacocotla. Con tamales, chocolate, veladoras y flores, se ofrendan en el altar...
El maíz es el principal sustento que se tiene en las familias, por la sequia que se extendio hasta el mes de septiembre las y los campesinos de la huasteca Veracruzana tendrán poco maíz...
Ya estamos a mitad del mes de junio y la siembra de maíz necesita de las lluvias para agarrar fuerza en nuestras milpas tanto como a otras siembras que se viene por temporada. Cuidemos...
La comunicación en nuestro idioma materno es el único medio la que podemos conocer verdaderamente nuestra identidad y cultura que mayormente los jóvenes han venido olvidando en algunas comunidades. Al seguir fortaleciendo nuestros sones...