Las mascaras de la comunidad de carpinteros refuerzan el carnaval

Carpinteros y otras comunidades como Ayotuxtla, El Pericón, Huayacocotla llevan en el alma el arte de la creación de máscaras para el carnaval.
No hay dos máscaras iguales. La fantasía enloquecida de la fiesta del juego, el téni en otomí inspira los dedos mágicos de los artesanos. Ellos despiertan las imágenes de las damas, de los barbones, de los diablos, los payasos y vacas de cuernos enormes y retorcidos.
Del Barrio norte de Carpinteros nos llega la palabra de Valentín González. Él vino a extender las máscaras de su hechura en la plaza de Huaya. Nos habla de la tradición que se mantiene en su comunidad, en vísperas del carnaval, que allá empieza anticipado desde el 26 de Febrero.
Lo escuchamos: