Mujeres indígenas luchan por defender el agua

En Guatemala, mujeres indígenas del Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua se organizan para proteger el agua y la vida. La llegada de la palma aceitera que se siembra para sacar aceite usado en jabones, champús, comidas enlatadas y demás cosas, ha traído graves problemas: los manantiales se han contaminado y muchas fuentes de agua fueron privatizadas por las empresas, dejando a las comunidades con cada vez menos acceso a este líquido.
Las comunidades denuncian que las empresas entraron a los territorios con engaños y que ahora quienes se organizan o defienden el agua son perseguidos y criminalizados.
Además, en Guatemala no existe una ley de aguas, lo que permite que las empresas se adueñen de este líquido tan necesario para la vida. Frente a este panorama, las mujeres indígenas se han convertido en una voz de resistencia y esperanza, defendiendo el derecho de sus pueblos a vivir en un entorno sano. El reporte es de Leti Hernández
Foto:Bioagro