Artesanías tepehuas de Huehuetla Hgo.
El joven estudiante y cantautor Tepehua, David Hernández es originario de la cabecera de Huehuetla Hgo, con motivo de la pandemia covid-19 tuvo una idea que se fue materializando en artesanías tepehuas como...
El joven estudiante y cantautor Tepehua, David Hernández es originario de la cabecera de Huehuetla Hgo, con motivo de la pandemia covid-19 tuvo una idea que se fue materializando en artesanías tepehuas como...
Desde hace muchos años, personas de Hidalgo y Veracruz han migrado al Estado de Washington para cortar manzanas en los ranchos agrícolas. Este año, como pocos, será un mal año para la cosecha de...
Durante el segundo día del taller de radios comunitarias, en Cuetzalan Puebla, nuestro compañero Iván nos comparte la voz del compañero Sael, quien es parte del colectivo Altepetl en el sur de Veracruz y...
Uno de los platillos que mejor representa a la Huasteca baja, es sin duda el mole y sus diferentes tipos de preparación. La salsa o pasta para mole, se hace año tras año...
Ayer domingo inició el encuentro de Radios Comunitarias que integran el programa Canto de Cenzontles. Este encuentro tiene el objetivo de construir un espacio para compartir experiencias entre las distintas radios. El compañero Iván...
Las comunidades del Pericón, Amaxac, Benito Juárez y Papatlar del Municipio de Texcatepec, piden a las autoridades de su municipio y a las del municipio de Zacualpan, que retomen la obra del camino del...
La señora María Isabel y sus mayordomos visitaron al señor de los milagros en la comunidad de La Pezma para agradecer que su hijo terminó sus estudios. El señor de los milagros es...
El viernes pasado 10 de junio, a nivel internacional y en esta región se conmemoró los 87 aniversario de la creación del programa de atención de Alcohólicos Anónimos que ayuda a enfrentar la...
Desde la comunidad de Sotano el compañero Isaac nos comparte que en Texcatepec, están incomunicados dadas las fallas de las redes telefónicas y de internet.
Las ofrendas que se hacen a las deidades, siempre van acompañados de los sones de costumbre, porque la música es el intermedio para que los curanderos y curanderas conecten con la madre tierra...