Poblaciones indígenas de Veracruz están preocupadas por la construcción de proyecto Puerta del Sureste

El proyecto del Puerta al Sureste consiste en la construcción de un ducto submarino que transportará gas natural, conectando el abasto desde Tuxpan, Veracruz, a puntos de entrega en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Paraíso, Tabasco.
Este proyecto, desarrollado en conjunto por TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) escuchemos a Ramón García del Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz “Bety Cariño
Este sábado 15 de febrero 2025, varias comunidades de la costa del Golfo de México de los municipios indígenas nahuas y nuntajyi’ de Pajapan, Tatahuicapan y Mecayapan en el Sur de Veracruz, se manifestaron pacíficamente para defender el Maritorio que está amenazado por el gasoducto
“La Puerta al Sureste” promovido por la CFE y capital canadiense a través de la empresa TC Energy, y que desde el 2024 se construye sin haberles consultado; violando su derecho como Pueblos Indígenas.