Archivo Mensual: abril 2025
Comunicadora comunitaria sufre acoso por parte de las autoridades de su municipio
Miryam Vargas Teutle, periodista comunitaria de Cholollan Radio y defensora de la tierra y el territorio ha vivido en las últimas semanas una campaña de desprestigio llevada a cabo en redes sociales, así como...
La costumbre se hace mediante la organización comunitaria.
En la comunidad de Agua Hedionda, Zontecomatlán se realizo la costumbre de Bendición de la semilla, y para realizar una costumbre se necesita una organización de todo la comunidad. Para esto vamos a escuchar...
Conozcamos la vida y el trabajo de las mujeres Nahuas de Tecpaco
Las mujeres son importantes para el sostenimiento de la comunidad, la familia y la siembra. Así es la vida de las mujeres nahuas de Tecpaco, Calnali, Hidalgo., realizan trabajos del hogar, salen a danzar...
Bendición de la semilla en Agua Hedionda
Se hizo la bendición de la semilla en la comunidad Otomí que se llama Xath’e, en español es llamada Agua Hedionda que pertenece al municipio de Zontecomatlán. Iniciaron el día viernes con ofrendas y...
Retos al acceso de servicios básicos en Pie de la cuesta, Texcatepec
En las comunidades indígenas, la falta de servicios básicos sigue siendo un reto para los que habitan en estos territorios. Hay veces que ya se tienen las instalaciones o infraestructura de estos servicios pero...
Reunión de la Pastoral de pueblos originarios de la región Huasteca.
Reunión de la Pastoral de pueblos originarios de la región Huasteca. Se llevó acabo el 01 y 02 de Abril en Calnali, Hidalgo. La pastoral desde la iglesia su principal preocupación es reforzar las...
Se realiza encuentro de la pastoral indígena en la región huasteca
Reunión de pastoral de Pueblos originarios de la Región Huasteca, se llevó acabo el 01 y 02 de Abril en Calnali, Hidalgo. La pastoral desde la iglesia su principal preocupación es reforzar las costumbres...
La diócesis de Valles se acerca a los pueblos nahuas, tenek y pames.
La diócesis de Ciudad Valles está consiente de su compromiso con los pueblos originarios de San Luis Potosí. En la huasteca potosina viven los pueblos nahua otomí y pame. Estos últimos son primos hermanos...
¿Qué opina la niñez sobre la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas?
El pasado 31 de marzo del 2025 entró en función en 262 mil 547 escuelas públicas y privadas la iniciativa del gobierno federal para prohibir la venta de alimentos procesados, esto con el objetivo...